Sabemos que ir a hacerte un chequeo ginecológico es algo que puede llegar a causarte vergüenza, miedo e inseguridad. ¡Enfrenta esa situación!, debes realizarte distintas pruebas anuales para poder orientarte, prevenir y detectar enfermedades incluso hasta salvar tu vida.
Vamos para allá…
Papanicolaou
Este examen médico permite identificar células anormales en el cuello uterino. Asimismo, sirve para diagnosticar cáncer cervical y VPH (Virus del Papiloma Humano). No te preocupes, esta prueba no es nada dolorosa, no requiere anestesia ni preparación previa.
Colposcopía
Es una prueba que se realiza mediante un colposcopio con la finalidad de revisar a detalle el cérvix, vagina y vulva en búsqueda de lesiones premalignas y en algunos casos hasta cáncer cérvico uterino. La prueba debe ser realizada una vez al año.
Mastografía
Es una de las pruebas más importantes que toda mujer debe hacer a partir de los 40 años, en mujeres con antecedentes de cáncer mamario se recomienda realizarla a los 30 años. Con ella se pueden identificar anormalidades en el tejido mamario con la finalidad de diagnosticar a tiempo el cáncer de mama. Es recomendable realizarlo una vez al año.
Ecografía abdominal
Es una de las mejores herramientas para saber que tu hígado, ovarios, vejiga, riñones, bazo, páncreas y ganglios linfáticos se encuentran en perfecto estado. Estas ecografías permiten diagnosticar masas en cualquiera de estos órganos, también ovarios poliquísticos, miomas y demás patologías internas.
Densitometría ósea
Después de la menopausia el cuerpo comienza un proceso de descalcificación de huesos, razón por la que la osteoporosis es más común en mujeres que en hombres. Este examen ayuda a detectarla a tiempo y a prevenir dolores y fracturas indeseables.
Glucosa
Por lo general se realiza en casi todos los perfiles médicos básicos, pero debes saber que es muy importante para las mujeres que están embarazadas. El motivo es saber que los niveles de azúcar en la sangre estén controlados durante el periodo de gestación. Es sumamente necesario para evitar una diabetes gestacional. De la misma manera, si te sientes fatigada, cansada y con constante sed, lo mejor será realizarte un examen de glicemia para asegurar que todo está bien.
Es importante tener en cuenta que desde que empezamos a iniciar nuestra vida sexual y reproductiva debemos estar atentas siempre al cuidado de nuestra salud íntima. Acércate a expertas en ginecología para tu salud y bienestar.
¡Mujer recuerda que el amor propio, también es cuidarte!