fbpx

Hablemos del SOP

Síndrome de Ovario Poliquístico

Hablemos del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una enfermedad que provoca en tu cuerpo una producción de niveles de hormonas equivocadas para su funcionamiento. A pesar de que no se sabe la causa del SOP a ciencia, se dice que puede ser provocado por herencia genética. El SOP al tratarse de un desorden hormonal tiene diferentes efectos en el ciclo menstrual.

Los signos y síntomas del SOP se pueden presentar después de la primera regla menstrual de las chicas, y en algunos casos puede desarrollarse en una edad más adelantada. Cada mujer puede experimentar distintos síntomas y signos. La recomendación que siempre te damos es que te informes, leas, pero lo más importante es que escuches a tu cuerpo, si el te envía señales hazle caso y después de eso visita a la ginecóloga para que te guíe.

Para que tengas un diagnóstico del síndrome de Ovario Poliquístico se considera lo siguiente:

  • Cambios en el ciclo menstrual: La irregularidad en tu periodo rojo es uno de los síntomas más comunes del SOP. También se presentan periodos cuya duración es muy larga con flujos abundaste o escasos.
  • Producción anormal de andrógeno: Es normal en las mujeres que los ovarios y las glándulas suprarrenales produzcan cierto nivel de andrógenos (hormonas masculinas), pero una cantidad excesiva es una señal de alerta.
  • Ovario poliquístico: En un ultrasonido se puede mostrar que los ovarios están agrandados, con pequeñas acumulaciones de fluido. Estas acumulaciones rodean los óvulos maduros y dificultan su liberación, deteniendo la ovulación.

Entre otros síntomas:

  • Aumento de peso
  • Exceso de grasa en la piel
  • Depresión o cambios de humor
  • Crecimiento de vello facial y corporal
  • Adelgazamiento y pérdida del cabello en la parte de enfrente del cuero cabelludo.

Si notas estos cambios en ti, es necesario que acudas con la ginecóloga para que tengas una valoración especializada ese sería el primer paso. La ginecóloga puede recomendarte algunos cambios en tu estilo de vida, para lograr una pérdida de peso por medio de una dieta balanceada y ejercicio moderado.

Para regular el ciclo menstrual se puede recomendar la píldora anticonceptiva, que contiene tanto estrógeno como progesterona. También existen otros medicamentos para reducir determinados síntomas como el crecimiento capilar.

No olvides que las especialistas son las únicas que pueden indicarte cuál es el tratamiento más adecuado, según tus síntomas y características.

¡Cada mujer vive de diferente manera el SOP!

 

 

 

 

 

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!