¿Ultrasonido o mastografía?, ninguno es mejor que otro ambos son procedimientos complementarios que se solicitan cuando un profesional de la salud detecta alguna señal de riesgo de cáncer de mama.
En algunas ocasiones para detectar el cáncer de mama se solicita se realicen ultrasonido de mama y mastografía, pero esto lo precisara el especialista de acuerdo con un examen físico, síntomas que la mujer presente.
¿En qué consiste un ultrasonido de mama?
El ultrasonido de mama es un estudio que examina los senos a través de un aparato pequeño que se llama traductor, donde la especialista puede ver las mamas de la paciente en imagen. Esta prueba no es diagnostica para el cáncer de mama, suele realizarse como complemento ya que se tuvo una exploración o síntomas previos para poder sospechar de algún diagnóstico de la enfermedad. Un ultrasonido de mama es ideal para mujeres con mamas muy densas y con menos tejido adiposo.
Esta prueba ultrasonido es indolora y no se necesita de alguna preparación especial, más que no aplicar loción o desodorante en la zona.
Es eficaz para encontrar pequeños tumores que aún no se han extendido a los ganglios, permite distinguir entre una masa solida o un quiste ayuda a encontrar tumores cuando el pezón segrega secreciones transparentes o sangre. También se ocupa en las biopsias, ayudando de guía.
La ginecóloga puede enviar hacer una u otra prueba para mujeres que son menores de 40 años, porque las mamas son más densas. La mayoría de las bolitas o bultos mamarios en mujeres jóvenes son quistes benignos o tejido glandular normal.
¿Cómo se hace una mamografía?
Es una prueba que se realiza de forma ambulatoria, a diferencia del ultrasonido, este procedimiento puede ser doloroso para algunas mujeres. Durante el proceso la especialista coloca la mama en la unidad de mamografía y va comprimiéndola de manera gradual. Esta es la forma en la que todos los tejidos se pueden ver porque se alargan y así ninguna zona quede oculta.
Realizar una mastografía puede salvar la vida, ya que permite ver los tumores y dar un tratamiento oportuno. Nota, no todos los canceres de mama se ven por mastografía.
MUY IMPORTANTE NO DEJES DE LEER
Ambas pruebas son muy importantes para una detección precoz, pero es muy importante que aprendas a auto explorarte. Cada mes es muy importante que te explores, colócate desnuda frente al espejo y revisa que tus mamas no tengan un tamaño distinto, hayan cambiado de forma o color o bien si notas alguna deformidad.
Después con la yema de tus dedos palpa tus senos de forma firme y suave, el movimiento debe ser pequeño y circular. De la misma forma, hazlo de arriba a bajo de izquierda a derecha desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen y desde la axila al escote. Todo ello debes realizarlo sentada o de pie.
Si notas que algo ha cambiado en tus mamas, no esperes y agenda una cita con nosotras y podamos revisarte a profundidad.
Pide una cita en CAFI México una clínica dedicada al cuidado de tu salud.