fbpx

Base de nutrientes en el embarazo

Comer durante el embarazo no significa como lo creemos, comer por dos, más bien es fijarte que estás comiendo.

Solo se necesitan de 340 a 450 calorías adicionales en todo el día y esto para la etapa más avanzada del embarazo donde el bebé crece más rápidamente. Es importante que las calorías sean de procedencia natural para que puedan contribuir al crecimiento y desarrollo del bebé.

¿Te has preguntado el porque en algunos embarazos se sube de 12 a 16 kilos si el bebé solo pesa una fracción de eso?

Aquí la importancia revisar que se esta comiendo, te dejamos un desglose de los kilos que pueden acumularse.

  • 4 kilos peso promedio del bebé
  • 3 kilos las proteínas, grasas y otros nutrientes almacenados en el cuerpo de la madre
  • 8 sangre adicional
  • 8 líquidos corporales adicionales
  • 0.907185 gramos crecimiento de senos
  • 0.907185 gramos aumento del tamaño del útero
  • 0.907185 gramos líquido amniótico que rodea al bebé
  • 0.680389 gramos la placenta

Los patrones de aumento de peso pueden varear en cada mujer. Algo que es normal es perder peso, si comienzas el embarazo con más peso. O bien ganar peso más peso si son gemelos o trillizos aquí las variaciones del peso.

Cuando estas embarazada tu alimentación es primordial para la salud desarrollo y el crecimiento del bebé. Es por eso por lo que los especialistas recomiendan mucho tener un balance alimenticio o que se tenga el apoyo de un especialista en nutrición para que pueda orientar a la madre sobre que debe comer y que se debe evitar.

Los alimentos adicionales que consumas no deben ser calorías solamente, deben proveer nutrientes que el bebé necesita para crecer. Un ejemplo es el calcio, ayuda a mantener y desarrollar los huesos y dientes fuertes. Mientras estés embarazada tu cuerpo necesita más calcio para tu cuerpo y el desarrollo del bebé.

Una dieta saludable cuando estás embarazada debe contener, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y mucha agua.

Cuando compres alimentos revisa las etiquetas ahí te informan que tipo de nutrientes contiene. Las letras RDA, significa Recomendación Diaria Permitida, o la cantidad de nutrientes recomendados en tu dieta diaria.

Te realizamos una lista de los nutrientes más comunes que se necesita cuando se está embarazada:

  Nutrientes

Necesario para

      Fuentes

Proteínas

Crecimiento de las células y producción de sangre.

Carnes magras, pescado

Carbohidratos

Producción diaria de energía.

Pan, cereales, arroz, papas, frutas, vegetales, etc.

Calcio

Huesos y dientes fuertes

Leche, queso, yogurt, sardinas, salmón y espinacas.

Hierro

Producción de glóbulos rojos, necesarios para prevenir anemia.

Carne roja magra, espinacas, pan y cereales.

Vitamina A

Piel saludable, buena visión y huesos fuertes

Zanahorias, vegetales de hojas verdes y papas dulces.

Vitamina C

Encías, dientes y huesos sanos; ayuda a absorber el hierro

Frutos cítricos, brécol, tomates, jugos de fruta enriquecidos.

Vitamina B6

Desarrollo de glóbulos rojos

Cerdo, jabón, cereales integrales y bananas

Vitamina B12

Desarrollo de glóbulos rojos, mantenimiento de la salud del sistema nervioso

Carne, pollo, pescado y leche

Vitamina D

Huesos y dientes sanos. Ayuda a la absorción de calcio.

Leche, productos lácteos, cereales y pan.

Ácido fólico

Producción de sangre y proteínas, efectiva función enzimática

Vegetales de hoja verde, frutas y vegetales de color amarillo fuerte, habas, guisantes y frutos secos.

Grasa 

 Almacenamiento de     energía corporal

Carne, productos lácteos como la leche entera, frutos secos, mantequilla de maní, margarina, aceite vegetal (Nota: limita el consumo de grasa a 30% o menos de tu ingesta diaria de calorías)

 

Así que ya sabes debes fijarte en que estás comiendo si te encuentras embarazada, porque lo que comes beneficiara a tu bebe en desarrollo fetal.

Si deseas una asesoría de nutrición en esta etapa o antes de concebir,   escríbenos, actualmente en CAFI  contamos con especialista en nutrición  que puede ayudarte a planificar una dieta nutritiva.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales diariamente compartimos contenido que puede servirte. 

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!