fbpx

Significado De Las Posiciones Del Bebé

Significado de las posiciones del bebé durante el embarazo

Durante el embarazo y a medida del desarrollo y su crecimiento, es muy normal que el bebé esté en movimiento. Así como su crecimiento y ritmo cardiaco son importantes para monitorear que todo esté excelente, la posición en la que se encuentre también es vital al momento del parto.

En CAFI México, nos gusta darte información de valor y más para las nuevas mamás que las dudas las invaden sobre su embarazo. Así que vamos a analizar algunas posiciones del bebé en el embarazo.

Anterior

Está posición en la que se encuentra la mayoría de los bebés y considerada la mejor posición al momento del parto. Justo en donde la cabeza del bebé está en la pelvis de la su madre con la espalada hacia su vientre. Esta posición permitirá presionar y abrir el cuello uterino durante la labor de parto.

Posterior

A esta posición también se le conoce espalda con espalda. La cabeza del bebé está apuntando hacia abajo y su espalda está apoyada de la espalda de su madre. En esta posición es difícil para el bebé pasar la cabeza y pasar a través del canal de parto en la parte más pequeña de la pelvis. La posición puede hacer que el parto sea más largo y lento, incluso puede provocar un fuerte dolor en la espalda de la madre.

Esta posición puede ser causada porque la madre se la pasa mucho tiempo acostada o sentada.

De nalgas o transversal

En esta posición el bebé está en horizontal encima del útero, de hecho, pareciera que el bebé está acostado durmiendo.  En muchos de los casos los bebés giran antes de que su madre entre en trabajo de parto. Cuando los bebés no se mueven de esta posición es muy probable que la especialista realice una cesárea, ya que puede se puede provocar que el cordón umbilical quede comprimido contra el bebé durante la labor de parto y esto si es un riesgo.

Podálica

La posición podálica es en donde la cabeza el bebé está hacia arriba, en lugar de estar hacia abajo. Mientras el bebé este dentro del vientre de la madre es muy segura, pero para el momento del parto esta posición pude ser muy peligrosa. Las causas pueden ser varios factores, como la cantidad del líquido amniótico dentro de la matriz y la forma del útero.

Asimismo, existen diferentes formas de esta posición de nalgas y pies completa, en este caso el bebé tiene las piernas y los muslos flexionados.  Sus pies están flexionados lo que hace que el cuerpo salga antes que sus pies.

Para finalizar, debes saber que la posición del bebé si cambia, de hecho, toda la etapa del embarazo está en movimiento y después de la de semana 36 muchos de los bebés se acomodan naturalmente en posición cabeza abajo, sin embargo, algunos bebés cambian de posición antes del parto.

Si necesitas un control prenatal puede acudir a CAFI México, en donde especialistas y con tecnologías actualizadas en ultrasonidos podrán acompañarte en esta etapa tan importante.

¡Contacta a una representante gratis!

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!