fbpx

Papanicolaou y Colposcopía un dúo perfecto

 

Anteriormente el cáncer cervicouterino se veía en su mayoría en mujeres de 40 a 45 años. Actualmente esto ya no es así se ha encontrado a mujeres con lesiones en cuello uterino entre 25 a 30 años. Se hace mucho hincapié de que cuando una mujer ya comience con su vida sexual activa, debe tener chequeo completo anual para poder prevenir enfermedades como el virus del papiloma humano. Este virus ataca a hombres y mujeres, muchas de las ocasiones pueden estar inactivo, es por ello por lo que resulta no tan importante irte a checar, porque no presentas ningún síntoma.

¡Importante!, 8 de cada 10 mujeres presentan VPH, sin darse cuenta de que lo tienen.

Así que te invitamos a que tomes tus medidas de prevención para poder erradicar el virus del papiloma humano.

Algunos factores de riesgo pueden ser:

  • Vida sexual sin protección
  • Tabaquismo
  • Infecciones de transmisión sexual
  • No haber realizado una detección para el cáncer

¿Cómo lo puedes prevenir?

  • Vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH)
  • Uso del condón
  • Y lo más importante, realizarte las pruebas de tamizaje para prevención como lo es el Papanicolaou y la Colposcopía. Consideramos que son un dúo perfecto para la detección y prevención de cáncer cervicouterino.

Agenda una cita para papanicolaou y colposcopía, aquí.

En cuanto a la colposcopía es un método que sirve para observar de manera más amplia con el colposcopío tus órganos genitales como tu cuello uterino, vagina, vulva con el fin de identificar zonas de riesgo que presenten llagas, lesiones, pólipos o crecimientos de masa anormales, que podrían transformarse en cáncer o Virus del Papiloma Humano.

Ambas pruebas no son dolorosas, ni tardadas y debes ser aplicadas por profesionales especializadas y certificadas. El procedimiento de las dos pruebas es muy similar.

En CAFI México uno de los objetivos es seguir fomentando la importancia en las mujeres del cuidado de su salud sexual y reproductiva para poder erradicar el cáncer cervicouterino. Si deseas hacer tus pruebas de prevención, ten la confianza de que serás atendida y entendida de mujer a mujer. 

Ya no hay pretexto, no lo dejes para mañana o para cuando ya te encuentres en situación de riesgo.

Recuerda cuidar de tu salud ginecológica para que vivas en plenitud. 

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!