Cuando se encuentra una lesión sospechosa o anormal por el virus del papiloma humano en el papanicolaou o colposcopía se deben realizar estudios más detallados para la paciente. Desgraciadamente, hay casos donde las pacientes no dan seguimiento y lo dejan para después o bien nunca regresan a tratarse.
En esta ocasión hablaremos de las lesiones por VHP de alto riesgo denominadas NIC, Neoplasia Intraepitelial Cervical. Un diagnóstico de NIC se determina por tres niveles NIC 1, NIC 2 Y NIC 3 , a partir de un hallazgo por una anomalía en el papanicolaou y colposcopía, la especialista enviará a realizar una prueba PCR para VPH, la cual determina el tipo de virus que se presenta. Posteriormente se realizará una biopsia para saber el alcance de las células del virus del papiloma humano, con ella se identificará el grado del diagnóstico NIC.
Necesitas realizarte pruebas de detección para VPH, solicita información aquí
En la imagen te mostraremos como es que se encuentra el cuello del cérvix con tres grados que se pueden encontrar en un diagnóstico por NIC.
Tratamientos para lesiones de alto riesgo (NIC)
En cualquiera de los casos por un diagnóstico de NIC , el tratamiento es quirúrgico. Depende la etapa en la que se encuentre la paciente se determinará el procedimiento quirúrgico mediante crioterapia, electrocirugía y cono cervical. Además, la extensión y alcance de las lesiones por células del virus del papiloma humano también son determinantes que se toman en cuenta para el tipo de tratamiento que se bebe aplicar en las pacientes.
Si fuiste diagnosticada con lesiones a causa del virus del papiloma humano y deseas ser atendida en CAFI o tener una segunda opinión, envíanos un mensaje por este medio.
No olvides visitar nuestra redes sociales donde diariamente compartimos información sobre la salud sexual y reproductiva femenina.