Algunas mujeres están acostumbradas a que les baje la regla un día distinto cada mes, ya que son irregulares. En este caso, lo mejor es acudir con tu ginecóloga para que te brinde un adecuado tratamiento y así conseguir un periodo menstrual más estable.
Sin embargo, para las mujeres que tienen un periodo regular, el ciclo menstrual dura 28 días, aunque esto puede variar de una mujer a otra dependiendo de sus características físicas y genéticas. De esta forma, para saber cuántos días se puede retrasar la regla de manera natural deberíamos ampliar el periodo de 23 a 36 días teniendo en cuenta que se puede adelantar o retrasar.
En el caso de que el ciclo menstrual tenga una duración superior a 36-38 días y tu regla se retrase más de una semana, debes acudir con tu ginecóloga para determinar si existe un problema de salud o si, efectivamente, estás embarazada. Si el retraso es tan solo de unos días, puede ser debido a muchas razones, como las que te mencionamos a continuación:
- Píldoras anticonceptivas: si te has confundido y te has tomado una pastilla de las indicadas durante el ciclo, la menstruación se te retrasará un día. Si has tomado dos pastillas de más, se te retrasará dos días y así sucesivamente, sin embargo, esto no es saludable ya que se alteran los niveles hormonales.
- El Síndrome de Ovario Poliquístico o alteraciones hormonales también retrasan la menstruación. Estos problemas sólo son detectables a través de un tratamiento médico, por lo que es obligatorio ponerse en manos de profesionales.
- Comenzar a practicar deporte o una mala alimentación también pueden provocar una alteración en los ciclos del periodo.
- Enfermedades, como la anorexia o bulimia, implican cambios fisiológicos muy grandes que frecuentemente suelen derivar en alteraciones hormonales.
- Después de dejar la píldora también puede producir un retraso: si la dejas de tomar después de un periodo prolongado, es posible que nuestro cuerpo necesite algún tiempo para adaptarse.