fbpx

Junio, un mes dedicado a cuidado de la fertilidad.

En todo el mundo en el mes de junio se conmemora por iniciativa de La American Fertility Association (AFA), el mes del cuidado de la fertilidad.

La infertilidad es la incapacidad de una pareja para lograr una concepción después de unos años de relaciones sexuales sin protección anticonceptiva.

La incidencia de la fertilidad va en aumento con cifras que varían entre el 15% y el 20% y las estadísticas muestran que la distribución de las causas de la infertilidad es de origen: un treinta por ciento masculino, un treinta por cien femenino, un treinta por ciento que involucran a ambos miembros de la pareja y un diez por ciento de causas no aparentes.

Recomendaciones extraídas de Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR).

El objetivo es concienciar a las sociedades sobre la importancia del cuidado de la fertilidad.

Existe un decálogo para el cuidado de la fertilidad.

  • Llevar un control ginecológico anual
  • Vacunarse contra la rubéola en mujeres mayores a 15 años, si no ha recibido la vacuna en la infancia.
  • Controlar el peso.
  • No fumar, ni consumir drogas ilegales o alcohol en exceso.
  • Considerar la edad más fértil en las mujeres de los 20 a los 30 años, ya que, en la actualidad, las mujeres comienzan a buscar su primer embarazo a edades más avanzadas
  • Considerar el riesgo genético asociado a un embarazo tardío.
  • Comer sano y realizar actividad física.
  • Realizar consultas médicas a tiempo frente a diversos signos de alerta.
  • En el caso de pacientes oncológicos preservar tejido antes de someterse a tratamientos de quimio o radioterapia.
  • Usar anticonceptivos de barrera como el preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual. Está demostrado que algunas de estas enfermedades provocan complicaciones en la concepción.

En caso de que te veas afectada tú o tu pareja, en la actualidad, gracias a la tecnología y a los especialistas en reproducción se puede confiar y acudir a procedimiento de asistencia reproductiva para otorgar ese derecho que por alguna razón llega a incapacitar a las personas para formar familia.

Los tratamientos para combatir la infertilidad pueden ser: Inseminación Artificial, Fecundación invitro. Estos procedimientos otorgan el derecho a las personas de ser padres cuando no se da a posibilidad naturalmente.

Recuerda, tienes derecho de elegir cuando y como formar una familia.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!