fbpx

Prueba de PCR: Virus del Papiloma Humano

En la mujer algunos genotipos del Virus del Papiloma Humano se les asocia al cáncer cervicouterino. Puede causar verrugas, condilomas, y otras lesiones en piel de la región anogenital. En el hombre prácticamente no causa mayores problemas salvo lesiones, sin embargo, es importante que también se realice los estudios pertinentes ya que es un vector en la transmisión del virus.

El VPH se puede prevenir evitando las parejas sexuales múltiples. Utilizar condón es esencia, aunque no previene por completo, sólo disminuye un poco el riesgo de contagio. Es importante también contar con la vacuna que protege contra el virus.

PCR

La prueba con técnica de PCR es la que se puede determinar si las células de la muestra obtenida de la paciente están o no infectadas con el virus, este método puede detectar el ADN del virus dentro de las células de nuestro cuerpo mediante un proceso de laboratorio de biología molecular muy complejo similar al que se utiliza para las pruebas de paternidad. Es importante que la muestra a analizar esté tomada por personal calificado y profesional.

En la mujer se debe tomar la muestra con un cepillado del cuello uterino muy similar al papanicolaou.

La prueba de papanicolaou es una prueba en la cual se miran las células al microscopio y se da un informe de acuerdo con las características de forma, tamaño y otras particularidades de las células en la muestra. Estas son pruebas de tipo subjetivo ya que dependen del observador y su capacitación. El VPH no se puede ver directamente al microscopio por lo quela prueba del papanicolaou no es concluyente para el diagnóstico de este, lo que se puede ver en esa prueba son ciertas características de las células que podrían corresponder a una sospecha de infección por el virus, aunque de ninguna manera se podría confirmar la infección y menos aún saber el tipo de VPH y su riesgo. La prueba de papanicolaou es una prueba muy útil para el diagnóstico de lesiones malignas o premalignas, es recomendable que se haga periódicamente. La prueba de PCR es una prueba que sirve para diagnosticar la infección del VPH con una sensibilidad y especialidad cercana al 100% es una prueba objetiva y mide la presencia del virus en la muestra, por lo que la prueba del PCR es la única prueba confirmatoria de infección con el VPH, y si el resultado saliera positivo nos indica el número de virus involucrado y su riesgo oncológico.

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!