El virus del papiloma humano es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes para que las mujeres desarrollemos cáncer cervicouterino o verrugas genitales, de modo que contar con una vacuna que nos proteja contra algunos tipos de VPH es un alivio.
La vacuna contra el VPH nos ayuda a protegernos contra ciertos tipos del virus, ésta también es conocida por el nombre de marca “Gardasil”, y nos protegerá contra los tipos de 6 y 11: Son los que nos causan el 90% de los casos de verrugas genitales. VPH:6 y 11: Son los que nos causan el 90% de los casos de verrugas genitales. 16 y 18: Estos tipos causan el 80% de los casos de cáncer cervical.
Otros 5 tipos de VPH (Tipos 31, 33, 45, 52 y 58) que nos pueden provocar cáncer de cuello uterino, ano, vulva/ vagina o garganta.
La vacuna contra el VPH se suministra en series de inyecciones. Para las mujeres entre 15 y 45 años, la vacuna debe ser administrada en 3 inyecciones separadas. La primera inyección la contaremos como el día 1, la segunda inyección se nos aplicará 2 meses después y la tercera 4 meses después de la segunda. Por lo tanto, nos tomará alrededor de 6 meses estar cubiertas con las 3 inyecciones.
Para las niñas entre 9 y 14 años, sólo son necesitan 2 inyecciones. La segunda inyección se aplica a los 6 meses después de la primera.
Todas las mujeres de entre 9 y 45 años podemos vacunarnos contra el VPH para protegernos contra las verrugas genitales o los diferentes tipos del VPH que podrían provocarnos cáncer.
En CAFI contamos con la vacuna VPH, visítanos y aplícatela con nuestras especialistas.
Porque tu bienestar es nuestra prioridad, en CAFI estamos para atenderte #DeMujerAMujer
Comparte esta publicación
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email