fbpx

Vigilancia Para Prevenir Cáncer En El Cuello Uterino

El Cáncer de Cuello Uterino es la segunda causa de muerte por cáncer, después del Cáncer de Mama en el mundo. El Cáncer de Cuello Uterino es diagnosticado por lesiones pre-cancerosas que pueden tratarse antes de que sea “cáncer” y por lo tanto tienen tratamiento curativo completo.

También marca la diferencia que el Cáncer de Cuello Uterino es inducido por una enfermedad de transmisión sexual (ETS), prevenible, la infección por Virus Papiloma Humano (VPH).

Prueba para la detección de infección por VPH

Existe un examen que se toma junto con el PAP que mediante estudio del ADN viral permite saber si existe infección y por cual subtipo del virus.

Está indicado en mujeres con vida sexual activa, ya que en estas la presencia del virus puede indicar una infección persistente y por tanto un alto riesgo de transformación celular eventualmente cancerosa.

Pruebas para la detección de lesiones pre-cancerosas

El Papanicolau en Capa Fina (base líquida) realizado anualmente permite diagnosticar más del 90 % de las alteraciones celulares precancerosas y avanzadas, no así el PAP tradicional que solo detecta el 50 % de ellas.

La Colposcopía permite evaluar el área comprometida y tomar muestras dirigidas para conocer, mediante biopsia, el grado de malignidad de la lesión.

La PCR permite tipificar el virus de papiloma humano que pueden producir cáncer de cuello de útero.

Tratamiento de lesiones pre-cancerosas y cánceres iniciales

Mediante electrocirugía (Cono Leep) se puede extraer el tejido alterado con una curación completa y eliminación del reservorio viral. Es una cirugía de corta duración, ambulatoria y que no compromete las funciones del cuello. Después de tres semanas el cuello queda sin cicatrices ni cambios funcionales.

Recuerda que tu salud es importante por fuera y por dentro, no lo dejes para mañana y agenda una cita en CAFI México con nosotras.

 

 

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!