
Cuando llega la Menarca, la primera menstruación comienza una nueva etapa de desarrollo en las mujeres. Además, llegan cambios y dudas ante lo que le está sucediendo al cuerpo.
Si ya pasaste por eso, sabes de qué estamos hablando y seguramente por ahí escuchaste el “cuídate ya eres una señorita, no vayas a quedar embaraza”, ese tipo de comentarios o recomendaciones no sirve de mucho decirlos. Asimismo, nosotras te recomendaríamos compartir información de valor que ayude a entender el proceso por el cual están pasando, informar para prevenir un embarazo no deseado y darles a conocer las desventajas que esto puede tener.
¿Deseas una consulta de adolescente? Dale clic aquí
Verdades sobre el embarazo
El objetivo es guiarlas a una prevención del embarazo no deseado e Infecciones de Transmisión Sexual, que cada vez más van en aumento.
En el siguiente cuadro te compartimos algunos mitos y las verdades sobre cómo y cuándo p corres riesgo de un embarazo no deseado.
MITO | VERDAD |
¡No puedes quedar embarazada la primera vez que tienes relaciones sexuales! | Si estás cerca de la fecha de ovulación, es muy probable que se tenga un embarazo. |
¡No puedes quedar embarazada si tienes relaciones sexuales en tu período! | Aunque las probabilidades de quedar embarazada en el período sean menores para la mayoría de las mujeres, si tienes ciclos cortos de menos de 28 días o períodos irregulares, tal vez puedes quedar embarazada. |
¡No puedes quedar embarazada si tienes relaciones sexuales en el agua | No puedes quedar embarazada si tienes relaciones sexuales en el agua. |
¿Si eyaculó en mis pantaletas puedo quedar embaraza? | Para que se dé un embarazo debe haber una penetración y eyaculación dentro de la vagina sin protección Siempre que se penetre sin preservativo o protección hay un riesgo. El sexo con ropa no embaraza. |
Estás muy joven no puedes quedar embaraza. | Si has empezado a tener tus períodos puedes quedar embarazada, aunque tu cuerpo no parezca lo suficientemente maduro o preparado para un embarazo. |
Y así como los mencionados, existen más.
Para concluir, la falta de información y miedo a nuevos descubrimientos hacen que nuestras adolescentes tengan dudas y en ocasiones queden embarazadas no planeados.
Una Consulta Ginecología en la adolescencia es necesaria para generar una rutina de prevención para llevar una vida sexual y reproductiva en plenitud.
El objetivo de este texto es orientarte, si deseas un diagnóstico de la especialista en adolescencia acude a consulta en CAFI México.