fbpx

«Candidiasis|Infección en la Zona V»

La candidiasis vulvo-vaginal se presenta de manera frecuente en la vida de las mujeres, incluso se ha llegado a estimar que un 75% presentaran al menos un episodio en su vida. Se presenta sobre todo en mujeres en edad reproductiva, sin ser esta una infección de transmisión sexual, sin embargo, siempre debe realizarse un diagnóstico diferencial con otras patologías que sí son transmisibles por la vía sexual.

Para hacer un correcto diagnóstico es importante apoyarse de los hallazgos clínicos, el examen directo, o cultivo del flujo vaginal. Existen hallazgos clínicos específicos, dentro de estos destaca:

 -Irritación vaginaL

 -Secreción vaginal característica, la cual generalmente es descrita como un flujo grumoso blanquecino sin olor, disuria e incluso dispareunia. 

Sin embargo, es fundamental confirmar con análisis microbiológico, lo cual permite un diagnóstico más certero, en algunos casos se logra identificar el microorganismo causal específico y la respectiva sensibilidad del mismo hacia los antifúngicos, lo cual permite disminuir las resistencias que son causadas por el uso inadecuado de estos medicamentos.

La infección recurrente es definida como la presentación de al menos cuatro episodios en un año, lamentablemente hasta el momento no se cuenta con tratamientos efectivos para erradicar por completo las recurrencias.

Si bien es cierto, existen terapias supresoras permiten evitar infecciones durante el periodo de uso, sin embargo, no es curativo y posterior a finalizar el mismo, se pueden presentar nuevamente los episodios recurrentes, lo cual llega a repercutir directamente en la calidad de vida de las mujeres, ya que afecta la salud en todas sus esferas: física, mental, social y de ahí la importancia de un diagnóstico y abordaje correcto.

El tratamiento de la candidiasis vulvovaginal frecuente, es complejo, por lo que es importante el diagnóstico clínico, para mejorar el seguimiento y de esta manera evitar una recaída o que surjan otras infecciones.

La candidiasis, es una infección muy común, que muchas mujeres han vivido y que se puede presentar de manera recurrente, teniendo un impacto significativo a la calidad de vida, por el hecho de provocar distintos malestares. Es fundamental realizar una conciencia ante la salud para poder acceder a tratamientos adecuados y contribuir a una prevención clínica. 


Fuentes: Ugalde González F, Rivera Gutierrez H, Durán Méndez MJ. Candidiasis vulvovaginal recurrente. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 1 de septiembre de 2021 [citado 3 de mayo de 2022];6(9):e700. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/700

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!