fbpx

DIU Hormonal Mirena| ¡Conócelo!

¡Hay uno para cada mujer!

En esta ocasión te compartiremos algunas características del DIU hormonal Mirena para que puedas conocerlo mejor como opción anticonceptiva.

El DIU Hormonal de la marca Mirena, es un método de planificación familiar intrauterino, también conocido anticonceptivo T hormonal. Se encuentra dentro de los métodos más discretos, porque se coloca dentro del útero.

Necesitas saber que anticonceptivo es ideal para ti, ¡visítanos!

Sus características y beneficios son:

Efectividad

Su nivel de efectividad es del 99% .

Durabilidad

Es un método que dura dentro de tu útero de 3 a 5 años, por un buen tiempo no necesitaras pensar o preocuparte por la anticoncepción.

¿Cómo es que protege?

La hormona levonorgestrel hace espeso el moco del cuello del útero impidiendo el paso de los espermatozoides.

Beneficios del DIU Mirena

  • Ayuda a disminuir los cólicos menstruales y el dolor asociado a la endometriosis.
  • En algunas ocasiones ayuda a reducir el sangrado menstrual intenso.
  • Puede resultar económico, ya que por algún tiempo no gastarás en anticoncepción.
  • Es muy fácil de usar, ya que dentro de 3 o 5 años lo tendrás dentro del útero.
  • De ninguna manera interfiere en la lactancia.

Indicaciones para la colocación

Debes venir al 2 o 3 días de tu sangrado menstrua como recomendación. Algo muy importante que debes saber es que hay uno para cada mujer y como recomendación es que ya hayas tenido la suficiente información y orientación de la ginecóloga que es el ideal para ti.

Posibles cambios al colocarlo

  • Dentro de los primeros 3 meses se podrá presentar un manchado irregular o continuo que después desaparecerá.
  • Se podrán presentar menstruaciones escasas o nulas.
  • En algunas situaciones se podrá reducir el sangrado de la menstruación, incluso disminuir los cólicos menstruales.

Debes visitar a la ginecóloga en los siguientes casos

  • Retraso menstrual.
  • Al cumplirse los 3 o 5 años según el T hormonal.
  • Si presentas dolor fuerte o fiebre dentro de los primeros 15 días de su colocación.
  • En caso de retraso menstrual o si los días de menstruación duran más de lo normal.
  • Si das a una prueba de embarazo positiva.
  • Si se presenta flujo vaginal anormal o mal olor.

Cuándo no se debe usar el DIU Mirena

  • Embarazo
  • Cáncer de mama, cáncer de útero o cuello uterino.
  • Enfermedad pélvica inflamatoria.
  • Infección en el cuello del útero, canal vaginal o útero.
  • Enfermedad pélvica inflamatoria.
  • Infección en el cuello del útero, canal vaginal o útero.
  • Presencia de miomas.
  • Alergia al levonorgestral.

Te recomendamos siempre que si vas a utilizar un método de anticonceptivo tengas una cita con la ginecóloga para que pueda asesorarte y orientarte con opciones de planificación familiar con las que te sientas más cómoda en cuanto costo, estilo de vida y en general que se adapte a tus necesidades.

Agenda una asesoría para elegir tu método anticonceptivo.

Recomendación para ustedes, siempre que usen un método anticonceptivo lo ideal es combinarlo con un preservativo para protegerte de las infecciones de transmisión sexual.

“VIVE TU SEXUALIDAD DE FORMA LIBRE, INFORMADA Y PROTEGIDA”

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!