fbpx

El dolor menstrual no es normal, ¡Atenta!

Se acerca el día en que va a llegar la marea roja, es decir el día en que vas menstruar. De las cosas más complicadas o que más molestan y nos han hecho creer que es normal, es cuando aparecen los cólicos excesivos. Este llamado dolor menstrual que nos hace sentir muy incómodas, porque en ocasiones nos impide hacer nuestras tareas diarias. ¡Es terrible!   

¿Pero es normal que nos duela?, ¿tú qué has escuchado sobre eso?. Por mucho tiempo lo hemos ligado así, “el dolor menstrual es normal”. Hablando sobre eso, clínicamente, ¡NO es normal mujer!

Este proceso con dolor en la pelvis, se le llama Dismenorrea . Puede sorprendernos antes de que menstruemos o bien mientras estemos en esos días. Acompáñanos a leer el porque NO ES NORMAL que nos duela.

Principalmente, se le llama dismenorrea al dolor en el vientre cuando menstruamos y se clasifica en dos:

Dismenorrea primaria:

  • Proviene de tener cólicos menstruales
  • El dolor tiende a mejorar con el tiempo

La dismenorrea primaria surge poco después de que se comienza a menstruar. El dolor va a ir disminuyendo conforme se va envejeciendo o bien desaparecer cuando se tienen hijos.

Dismenorrea secundaria:

  • Causada por un desorden en el sistema reproductivo femenino
  • El dolor tiende a empeorar con el tiempo

A diferencia de la primaria este puede comenzar mucho después de la primera regla y va empeorando conforme pasa el tiempo. ¡Para todo!, los tecitos, la agüita caliente en la pelvis y las pastillas que compraste en la farmacia para los cólicos, no terminarán con el problema de raíz. Acude a CAFI México para que una de las especialista pueda darte un seguimiento y tratamiento adecuado.

La dismenorrea puede ser causa de :

  • Endometriosis, tejido del revestimiento del útero que está fuera de su lugar.
  •  Adenomiosis, tejido que normalmente recubre el útero que comienza a crecer en la pared muscular de él.
  • Fibromas, crecimiento que se forma en el exterior e interior del útero.

Y bueno, en conclusión, no es normal que te duela, si sucede en exceso acude a que valoren tu situación, conozcas las causas y que puedan brindarte un tratamiento, ya que puede afectar o causar mayores problemas, a corto plazo, no estar tranquila durante tus periodos y posteriormente si quieres concebir un hijo puede afectarte.

Cuidando tu salud ginecológica para que vivas en plenitud

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!