
El embarazo ectópico (EP) o embarazo extra uterino, aceptado del griego “ektopos” que significa fuera de lugar, se refiere a la implantación del blastocisto fuera del endometrio de la cavidad uterina. (Revista Clínica de la Escuela de Medicina)
La trompa de Falopio en un 95.5% es el sitio dominante en la mayoría de los casos de embarazo ectópico. Otras implantaciones puede ser son el ovario (3.2%) y sitios abdominales (1.3%). Aproximadamente, 75% de las muertes en el primer trimestre y 9% de todas las muertes relacionadas con el embarazo son por embarazo ectópico. (Revista Clínica de la Escuela de Medicina)
En la imagen podrás observar los tipos de embarazo ectópico.
El diagnóstico que se debe considerar en toda mujer en edad fértil es el dolor abdominal. Los demás síntomas pueden ser:
- Sangrado transvaginal
- Amenorrea
No siempre se presentan todos los síntomas, por lo que su diagnóstico requiere de una técnica más específica como imagen por ultrasonido, para visualizar la masa anexial, es decir masa en el tejido cerca del útero, por lo general en el ovario o la trompa de Falopio.
Dentro de los factores de riesgo y causas se encuentran los siguientes.

Aunque el embarazo ectópico es una de las principales causas de muerte en la mujer, el diagnóstico a tiempo permite que el manejo de clínico pueda ser un tratamiento eficaz y reducir los riesgos.
Agenda tu cita en segundos: http://bit.ly/agenda_c
WhatsApp: http://bit.ly/2vxWve7
Sucursales : Lindavista: 55-5119-9991 Satélite 55 – 2839-1690