fbpx

“ETS | Molusco contagioso”

El molusco contagioso es una infección cutánea benigna causada por un virus  que es miembro de la familia de los Poxvirus, afecta la piel y en algunas ocasiones las mucosas. Es muy común que se observe en niños, pero también es común en adultos sexualmente activos y en pacientes inmunodeprimidos. Cuando el molusco contagioso afecta los genitales de los adultos se considera una enfermedad de transmisión sexual (ETS), y puede ocurrir más frecuentemente en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. (Medicina Interna de México)

El molusco contagioso se puede llegar a confundir con alguna otra ETS, por ello  es necesaria la valoración de un especialista quien determina de que se trata y el tratamiento adecuado.

Este virus se presenta clínicamente en forma de pápulas umbilicadas de color carne, son lisas de 2 a 3 diámetros, generalmente no presentan algún otro síntoma. El contagio se da piel con piel, es importante mencionar que estás pápulas no se deben de tocar o rascar, ya que pueden contagiar otras zonas no dañadas. (Medicina Interna de México)

Las personas que lo llegan a presentar, suelen confundir estás lesiones con las verrugas o condilomas causados por el virus del papiloma humano.

Para su diagnóstico clínico, las especialistas suelen apoyarse de un papanicolaou y la valoración física, ya que frecuentemente el molusco contagioso puede acompañarse de otras enfermedades de transmisión sexual. 

El tratamiento clínico debe ser iniciado después de la valoración, puede consistir en algunos procedimientos como:

Crioterapia, en donde se utiliza el frío para congelar el tejido enfermo. 

Curetaje, se refiere a raspar o cortar las protuberancias. 

Inmunoterapia, es un proceso clínico en el cual se administran anticuerpos para fines preventivos o curativos. 

Tratamientos tópicos, en ellos es importante mencionar que deben ser indicados y aplicados por el especialista para evitar algún riesgo al colocarlos. 

Uno de los factores de riesgo por el molusco contagioso es en personas con sistema inmunitario debilitado.

Además del tratamiento médico que se indique para  las lesiones, es relevante informar a los pacientes acerca vías de contagio de la infección por molusco y recordarles el riesgo de transmisión a sus parejas sexuales, así como de los cuidados para evitar una reinfección. 

El uso de preservativos puede prevenir el contacto de piel a piel de un área específica, pero este virus puede ser contagiado en las áreas no cubiertas como el pubis, región anal, ingle y abdomen. 

En cualquier situación de sospecha, busca la asesoría y valoración de especialista.

Agenda tu cita en segundos: http://bit.ly/agenda_c

WhatsApp:  http://bit.ly/2vxWve7

Sucursales : Lindavista: 55-5119-9991 Satélite 55 – 2839-1690

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!