fbpx

“Hablemos del olor de la zona V”

El flujo vaginal  puede variar en cantidad,  color y textura. Son cambios que se van teniendo normalmente. Pero, hablemos de los cambios del olor vaginal, esos si deben una señal de alerta. Cuando es un olor extraño, fuerte y desagradable es porque la flora vaginal está alterada.

El interior de la vagina está recubierto por una capa de bacterias que tienen la doble función de protegernos de posibles infecciones y mantener el pH de la mucosa vaginal. Las distintas bacterias que forman parte de la flora vaginal, principalmente lactobacilos, se encuentran en distintas proporciones y deben estar en equilibrio.

Uno de los factores que afecta el olor en la vagina, son las infecciones vaginales, las que causan un desequilibrio flora vaginal. Es decir que,  cuando la proporción de unas bacterias u otras no es la adecuada, entre las más comunes podemos hablar de vaginosis bacteriana. 

La vaginosis bacteriana es una infección polimicrobiana de amplia distribución, no considerada como infección de transmisión sexual, pero que acompaña a muchas otras, constituyéndose en un marcador inespecífico de ellas. Asimismo, se le ha asociado con muchas complicaciones infecciosas, ginecológicas y obstétricas de gran importancia. La prevalencia en nuestro medio es alta y los factores de riesgo descritos en la literatura son muy frecuentes en nuestra población. Es una condición en la cual ocurren cambios en el ecosistema vaginal, sucediendo que el número de lactobacilos y gérmenes normales disminuye y el de otras bacterias, presentes también normalmente en pequeños números, proliferan (Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia,2007

Uno de los síntomas de este desequilibrio de la flora vaginal es un olor desagradable del flujo vaginal. También pueden percibirse otros cambios, como un flujo vaginal excesivo y molestias en la vagina.

Para aliviar estos síntomas hay que actuar sobre la composición de bacterias de la flora vaginal y sobre el pH de la mucosa. El ácido láctico neutraliza el olor desagradable y restablece el pH normal de la vagina. Por otro lado, hay que aportar nutrientes a las bacterias beneficiosas de la vagina para que crezcan y se restablezca la composición de la flora vaginal de forma adecuada. Existen geles vaginales que cumplen este doble propósito: restablecen el equilibrio de la flora vaginal, por un lado, y rectifican el pH de la mucosa vaginal.

Para tener el diagnóstico adecuado y el tratamiento, acude a CAFI, en donde  te ayudan a curar la vaginosis bacteriana, entre otras infecciones vaginales y todo al respecto de la salud ginecológica y obstétrica. En cuanto antes recibas el tratamiento, tu flora vaginal se encontrará en condiciones normales y dejarás de notar los molestos e incómodos  síntomas en la zona íntima. Un tip importante es que una correcta alimentación y unos hábitos de vida saludables van a favorecer a al equilibrio de  tu salud íntima.

Te compartimos este video sobre como asear tu zona íntima.

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!