fbpx

ITS/ETS | Factores De Riesgo Para Contraerlas

Hoy vamos a hablar de las Infecciones de Transmisión Sexual y los factores de riesgo para contraerlas. Hay que entender la diferencia entre infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), la primera es el contacto con el virus, es decir cuando la contraes y la segunda es cuando se convierte en enfermedad crónica.  

Toma nota y comparte con alguien que desconozca el tema y con los más jóvenes que apenas comienzan su vida sexual. Regalar información de valor, es una manera de prevención.

Te compartimos un listado de los factores de riesgo para contraerlas.

  • Tener contacto sexual con distintas parejas.
  • No usar preservativos. ¡Ojo! Si ya has sido diagnosticado con alguna enfermedad no olvides este punto, no dejes de usar el preservativo así evitarás contagiar a alguien o en el peor de caos contagiarte de más ITS.  
  • Mantener relaciones sexuales de riesgo.
  • Abuso de alcohol o consumo de drogas, ya que pone tu sistema inmune en vulnerabilidad.  
  • Compartir juguetes o material de uso sexual.
  • Sexo oral, no hay que olvidar que no todas las ITS/ETS se transmiten por vía genital, entre ellas el Herpes, el VIH, VPH por mencionar.  
  • No contar con información de valor para la prevención. Es muy común, relacionar las ITS/ETS con la promiscuidad o con temas de malos comportamientos. Por ello existe una desinformación y vergüenza para tocar estos temas entre los más jóvenes.
  • No presentar síntomas, en esta parte queremos que tomes en cuenta que no siempre se presentan, por eso la importancia a que cada año realices pruebas de detección oportuna.
  • No asumir que tienes una enfermedad de transmisión sexual y evitar el seguimiento clínico necesario.  
  • No realizar pruebas diagnósticas para las ETS.

¡Nota!, decirte que te abstengas a tener relaciones sexuales no es la solución, darte información o un tipo manual de cómo llevar una vida sexual inteligente y segura nos parece que es más valioso y retroalimentativo para ti.

Pruebas de ETS, conoce nuestro paquete inicial para que comiences cuidarte

A menudo las enfermedades de transmisión sexual son temas de tabús y de cargas sociales y pocos hablan abiertamente de eso.  Como resultado, ahí viene la desinformación, vergüenza, temor, timidez a ser juzgados al pedir información o bien realizar pruebas de detección.

Algo muy importante que queremos resaltar es que todos somos población en riesgo para contraer una infección de transmisión sexual, por ello es muy importante que estés al pendiente y que acudas cada año a realizarte pruebas de detección oportuna. Si aún no las realizas en el siguiente puedes reservar una cita en CAFI.

Otro punto es que, si solicitas pruebas de detección, debes saber que no existe una sola prueba para detectar todas las enfermedades. Cada ITS tiene su propio estudio para diagnóstico de detección.

 Si deseas iniciar a cuidar de tu salud sexual en CAFI MÉXICO contamos con un paquete de detección ETS.

Aquí te compartimos lo qué ofrece el Paquete:

  • Consulta Ginecológica
  • 1 VDRL, prueba de sangre que indica un positivo o negativo a alguna enfermedad.
  • Cultivo para Chlamydia, este estudio sí es específico para la detección de esta Infección de Transmisión sexual, que se encuentra dentro de las comunes.

¡Lo quiero! Solicítalo aquí

Por último, queremos recordarte que las Infecciones de Transmisión Sexual, son más comunes de lo que creemos y no todas van generar síntomas o malestares que te avisen, por eso es esencial estar al pendiente de lo que pasa en nuestra vida sexual. Te invitamos a que acudas a CAFI donde con gusto te esperamos de mujer a mujer para atender tu salud ginecológica y vivas en plenitud.

GINECOLOGÍA DE MUJER A MUJER

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!