fbpx

La Cistitis no es una ETS

La cistitis no es una enfermedad de transmisión sexual, es una infección en el tracto urinario inferior provocado por una bacteria. Se trata de un organismo que forma parte de la flora bacteriana de nuestro intestino y que por distintas circunstancias puede llegar a la uretra y pasar hasta la vejiga causando una infección.

En su mayoría es muy común en las mujeres de 18 a 40 año, ya que la uretra es más corta y es más fácil la entrada de bacterias.

Los factores que favorecen a que llegue hasta la vejiga son variados y por ello se suelen crear algunos mitos, pasando lo mismo con cómo tratar o prevenir este tipo de infección. Si deseas tratar esta infección acude a CAFI México para tener la valoración y tratamiento adecuado.

Uno de los mitos más recurrentes, es en donde relacionan a la cistitis con las relaciones sexuales, aquí la idea de que una enfermedad de transmisión sexual. Es cierto, que al momento de coito se favorecen muchas bacterias. También es cierto, que el movimiento y la fricción pueden aumentar la posibilidad de ascender a que las bacterias lleguen a la uretra y así causar la una cistitis coital. Sin embargo, no es una ETS.

Te compartimos algunas razones por las que el sexo puede provocar una cistitis:

  • Las relaciones sexuales favorecen la entrada de bacterias.
  • El sexo supone un traumatismo sobre la vagina y uretra.
  • Los anticonceptivos orales debilitan la mucosa vesical.
  • Los preservativos modifican las mucosas de la vagina y la vejiga.
  • Higiene íntima inadecuada.

Algunos de los signos y síntomas que se llegan a experimentar teniendo cistitis son:

  • Necesidad constante de orinar.
  • Ardor al orinar.
  • Orinar en pequeñas cantidades.
  • Sangre en la orina.
  • Orina turbia y con olor fuerte.
  • Molestias pélvicas
  • Dolor durante durante las relaciones sexuales.
  • Sensación de presión en el abdomen.

Existe mucha información en internet que puede llegar a confundirnos sn especificar realmente las causas. Es muy importante siempre contar con la valoración de la especialista para indicar el tratamiento y las causas especificas de la cistitis.

Si deseas una consulta ginecológica indícalo aquí.

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!