https://www.cafimexico.com/climaterio-y-menopausia/
Comenzado con este blog, vamos a recordar que la menopausia es la etapa de la mujer que se indica a partir de la pérdida o suspensión de sus períodos menstruales. Con ella se acompañan muchos cambios en el cuerpo y se viene una oleada de síntomas como el bochorno, la reducción del libido, resequedad vaginal, por mencionar. ¡Suena algo perturbador! ¿Verdad?, pero con calma no todas las mujeres la viven de la misma manera.
Se le llama menopausia prematura cuando surge antes de los 40 años y menopausia precoz cuando se produce entre los 40 y 45 años.
Existe un porcentaje mínimo sobre las mujeres que sufren una menopausia precoz o prematura, pero las existen y deben llevar un seguimiento también. El fumar, incluso el consumo de ciertos medicamentos o tratamientos, pueden ser los causantes de que se presente una menopausia antes de lo usual, que aproximadamente está en los 50 años.
¿Cómo saber si estoy experimentando una menopausia precoz prematura?
Te darás cuenta que estás atravesando por una menopausia precoz o prematura cuando no se presentó tu período menstrual durante 12 meses. Si esto está pasando, te sugerimos visites nuestra clínica CAFI México para tener una valoración de las ginecólogas.
Dentro de esta valoración:
- Se te preguntará sobre los síntomas, sofocos, períodos menstruales irregulares, problemas para dormir y resequedad en la zona V. Con esta información ayudarás a la especialista a conocer mejor la situación por la que estás pasando.
- Además, se te puede solicitar un examen de laboratorio para medir tu nivel de estrógenos y de las hormonas relacionadas, como la hormona foliculoestimulante (FSH). Esta hormona en nosotras, es encargada de regular los ciclos menstruales, mantener en buen estado nuestro aparato reproductor sexual, de los músculos y los huesos.
- La ginecóloga medirá los niveles hormonales en los primeros días de tu ciclo menstrual, es decir cuando comienza tu sangrado.
Es muy probable que las mujeres con una menopausia precoz o prematura experimenten síntomas o problemas de salud muy parecidos a los de una menopausia regular.
¿Tienes ya más de 12 meses sin menstruar? Acude a una consulta
Algunas otras mujeres, pueden llegar a mostrar algunos otros padecimientos más graves como:
- Problemas de salud cardíacos o de osteoporosis, por el hecho de que vivirán más años sin los beneficios de la alta producción de los estrógenos.
- Presentar los síntomas de la menopausia con mayor gravedad, ¡no te alarmes demasiado!. Si estos síntomas afectan tu vida diaria, si necesario que lo comentes con la ginecóloga para que envié algún tratamiento para controlarlos.
- En ocasiones la tristeza o depresión, pueden ser estados de ánimo que experimentes, y no es para menos, estás atravesando por un gran cambio en tu cuerpo. No lo tomes muy a la ligera, consulta esto también con la ginecóloga ella te recomendará alguna opción profesional, como la terapia para tratar este tema.
Y para finalizar, es muy importante que tomemos en cuenta que esta etapa de vida es inevitable, pero se controla, se informa y da seguimiento individual con una especialista, considéralo como una opción para vivirla, sin que complique tus días.
En CAFI te acompañamos en todas las etapas de tu vida y está no es la opción, ¡contáctanos!