fbpx

«Sangrado libre, de reglas»

Las necesidades de las mujeres a lo largo de la historia de actuar sobre el sangrado menstrual, durante siglos, fue un  verdadero misterio. ¿Cómo podía un ser vivo sangrar mensualmente sin afectar su salud, sin morir? Esa pregunta comenzó a tener algunas respuestas en el siglo XVIII cuando ganó terreno la tesis del “dimorfismo sexual”, es decir, la existencia de diferencias apreciables en los organismos de las mujeres y de los varones, que refutaba la visión anterior, que hablaba de la existencia de un solo sexo y de dos géneros (Laqueur, 1990).

La correlación entre la fecha del coito con la fecha de embarazo y de la morfología ovárica con la menstruación comenzó a ser comprendida a partir de 1900. Hacia 1910, los estudios de la citología de la mucosa cervical de papanicolaou facilitaron el primer indicador fiable del ciclo ovárico en seres humanos; los ensayos hormonales comenzaron poco después; y recién en 1930 se llegó a entender de forma general el control hormonal de la ovulación por el ovario y la glándula pituitaria (Laqueur, 1990:262). 

El proceso de la modernidad occidental impuso el control de los fluidos y desechos corporales que, combinado con el discurso de la asepsia del higienismo, incentivó la fabricación de compresas primero de manera doméstica y luego comercial que pudieran absorber la sangre menstrual. Lavarse, cambiarse frecuentemente los paños y descansar, fueron consejos e indicaciones para proteger el cuerpo femenino de gérmenes y malestares, cuidándolo para lo que se consideraba su función principal, la maternidad.

Algunas de estas premisas higienistas enfrentaron resistencias. Por ejemplo, a fines del siglo XIX en los Estados Unidos, las migrantes italianas consideraban que dejar por un tiempo una compresa estimulaba un mayor sangrado, y que un paño bien pesado era un símbolo de fertilidad (Jacobs Brumberg, 1997:44)

Hacia el 1900, las compresas de tela, los cinturones y los delantales que las sostenían se comercializaban con éxito: menarcas más tempranas, menor cantidad de embarazos y menopausias más tardías aseguraban un importante número de clientas. La consigna era contener el fluido y también los olores, dar lugar al “silencio olfativo”, por medio de desodorantes y perfumes, que hacía del hombre un animal que no olía y que no quería oler, un animal cada vez menos animal donde habla Le Breton, en su artículo “Pensar en cuerpos, es pensar en mundos”

Hoy en día, la menstruación se vive de manera libre, de reglas, en donde se nos permite tomar la elección que queramos para el control del flujo menstrual y no solo también de permitirnos vivir la experiencia de manera libre de prejuicios y tabúes.

Actualmente, existen una gran variedad de productos para atender el ciclo menstrual, es amplia y variada, a veces con fundamentos que superan el objetivo argumento de la rentabilidad económica y proponen formas de vida más sanas, libres, ecológicas, socialmente comprometidas, anti sistémicas y de empoderamiento femenino.

Dentro de los artículos encontramos: tampones y las toallas industriales, pero las alternativas “naturales” crecen, con la comercialización de toallas de tela y copas de silicona. 
Así, para aliviar dolores y malestares, físicos y emocionales, podemos encontrar medicamentos, pero también alternativas vinculadas con la ginecología natural y la medicina ancestral. 

Asimismo, circulan artefactos culturales, libros, documentales que sacan a la luz los significados sociales del ciclo menstrual y los relatos o experiencias en la vida de las mujeres, al tiempo que se generan espacios de intercambio, esas experiencias, de manera virtual, sitios webs, grupos de Facebook y talleres presenciales, círculos de mujeres. 





Fuentes: 
LAQUEUR, Thomas. 1994. La construcción del sexo. Cuerpo y género desde los griegos hasta Freud. Madrid: Crítica. 415 
Jacobs Brumberg, Joan. 1997. El proyecto del cuerpo. 268 p.



Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!