
Las infecciones en la Zona V, son muy recurrentes en las mujeres Probablemente has sospechado sobre una infección, pero no del todo te encuentras segura, te compartimos algunos de los síntomas más generales:
- Irritación vaginal
- Dolor al tener relaciones sexuales
- Sangrado leve
- Dolor o ardor al orinar
- Mal olor
- Flujo con un mal aspecto
Ante este tipo de malestares, podemos mostrarnos incómodas y podrían hasta llegar a afectar las actividades de la vida diaria. Si detectas algo similar, es muy importante que acudas a una consulta ginecológica para conocer cómo es qué pudiste desarrollarla y bien atacarla.
Hay que dejar en claro, que una infección vaginal no siempre surgen vía sexual. También puede tratarse de una mala higiene, por el uso de ropa interior ajustada, la manera incorrecta de limpiarse después de orinar, algunos antibióticos, un desequilibrio vaginal, el uso de duchas vaginales, aplicar productos perfumados o no aptos para la zona, entre otros.
Al respeto, debes saber que las niñas también pueden llegar a presentar infecciones de este tipo, que les causen los mismos síntomas. Es importante que ellas también tengan una revisión ginecológica para determinar las causas y un tratamiento.
Y bien, existen distintos tipos de infecciones que pueden atacar la Zona V y esto a causa de hongos o bacterias.
Te compartimos algunas de las infecciones más comunes:
Candidiasis
Es provocada por una levadura u hongo, afecta a 3 de 4 mujeres en alguna etapa de su vida. Puede provocar, flujo en forma de requesón, irritación, picazón e incluso salpullido.
Vaginosis
La provoca una bacteria que causa un desequilibrio en la flora bacteriana que vive en la vagina. Esto puede originarse por el uso constante de duchas vaginales, la toma de antibióticos y posibles alteraciones hormonales.
Esta infección puede presentarse con: flujo excesivo de color blanco o gris, un olor a pescado, ardor al orinar y picazón.
Tricomoniasis
Es causada por un parásito y principalmente por contacto sexual. Aquí es muy importante mencionar que los hombres pueden ser portadores y ser asintomáticos. Mientras que las mujeres sí pueden llegar a presentar síntomas como: flujo verde o amarillo, olor a pescado, molestias al orinar, picazón y dolor al tener relaciones sexuales.
Clamidia
Es provocada por una bacteria, también se transmite por contacto sexual. La clamidia es una infección que no es muy fácil de combatir.
En muchas ocasiones es asintomática, sin embargo, se considera de alto riesgo porque provoca: lesiones en el cuello del útero, esterilidad, secreción en el pene y dolor al tener relaciones sexuales.
Si deseas conocer las causas de una posible infección en tu Zona V, recibir las recomendaciones de prevención y tener un tratamiento adecuado, agenda una cita con las ginecólogas de CAFI México, quienes podrán atenderte en cualquier etapa de tu vida para dar una solución a tus malestares íntimos.
La buena salud comienza desde casa, enseña a las más pequeñitas a que tengan una buena higiene y la importancia de ser mujeres sanas.
¡La salud íntima merece cuidados!