fbpx

«Ultrasonido obstétrico, seguridad para la salud de la madre y del bebé»

El ultrasonido es el procedimiento diagnóstico por medio de imagen, más usado en la obstetricia. Es fácil de hacer, no causa dolor, sus resultados son inmediatos y es de lo más seguro. 

La capacidad de obtener imágenes en tiempo real es una de las ventajas de este estudio, ideal para muchas aplicaciones clínicas.(Revista de Ginecología y Obstetricia)

El ultrasonido obstétrico se ha convertido en una herramienta vital en el seguimiento del embarazo, permite una valoración al instante del estado y bienestar en que se encuentra el bebé. No emite ningún tipo de radiación, es un método no invasivo, ya que las imágenes se transmiten por medio de ondas sonoras de alta frecuencia.

Según un artículo de investigación de Ciencias de la Salud, un 2% de los embarazos espontáneos y un 10% de los obtenidos a través de técnicas de reproducción asistida, son gestaciones múltiples (más de un bebé). En estos casos hay un riesgo más alto de prematuridad, bajo peso, desprendimiento de placenta o transfusión feto-fetal, entre otros. Por ello es importante realizar en el primer trimestre del embarazo, un diagnóstico por medio de ultrasonido, de la corionicidad, evaluando si los fetos comparten la placenta (monocoriales), que es cuando aparecen más complicaciones y malformaciones, o si existen placentas independientes para cada feto (bicoriales). 

Muchas de las complicaciones como: presentación anormal del feto, embarazos múltiples, embarazo ectópico y placenta previa, pueden controlarse con el diagnóstico precoz que comienza con las imágenes de ultrasonido; además ayuda para el seguimiento del crecimiento y desarrollo del embrión. 

Se recomienda mínimo realizarse 3 ultrasonidos durante el embarazo:

  •  El primero se debe hacerse dentro de las primeras semanas, entre las 11 y 14, 
  • El segundo de las 22 y 26 semanas
  • El tercero sería entre las semanas 34 y 36. 

Sin embargo, dependiendo la valoración de la especialista, se pueden sugerir en diferentes etapas según su experiencia.

Con un ultrasonido se obtienen imágenes de las características faciales y los órganos del bebé, dentro del vientre de la madre. Por medio de las imágenes, la especialista revisará si hay anomalías congénitas, si hay embarazo múltiple, si las medidas y la posición del bebé son las correctas, si está bien la cantidad de líquido amniótico y,  si los padres lo desean, conocer el sexo del bebé. 

En conclusión, el ultrasonido es un avance tecnológico moderno, de gran utilidad, porque permite tomar decisiones en cuanto a tratamientos  que puedan salvar la vida de las madres y su bebé.

Los ultrasonidos deben ser realizados por especialistas en el tema para que los resultados y la interpretación sean las adecuadas. 

Es una prueba muy segura que permite a la madre conectarse mejor con su bebé y cuidarlo.

WhatsApp:  http://bit.ly/2vxWve7

Sucursales : Lindavista: 55-5119-9991 Satélite 55 – 2839-1690

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!