fbpx

VHI Y SIDA

El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana, se encuentra dentro de las enfermedades de transmisión sexual. Es un virus que se construye de las células del sistema inmunitario donde el organismo no es capaz de luchar con otras infecciones y mantenerte sano.

¿Quieres una prueba de VIH rápida y segura? Dale clic aquí

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, 36 millones de personas son portadoras del VIH.

Si eres portador del VIH, el virus estará de por vida en tu cuerpo sin cura. Sin embargo, hay tratamientos para poder frenar el desarrollo de la infección.

Se puede vivir 20 años con el virus sin desarrollar SIDA.

¿Cómo puedes contagiarte?

A través de las secreciones vaginales, semen, sangre o leche materna. Es decir, si el virus entra a tu cuerpo por medio de cortes o heridas en la piel o de membranas mucosas como el interior de la vagina, el recto o el pene.

  • Tener sexo con una persona infectada
  • Compartir agujas o jeringas con una persona positiva
  • Tener alguna ampolla que entren en contacto con la sangre, semen o secreciones vaginales infectadas con VIH.

¡OJO!, La manera más común de contagiarse del virus es teniendo relaciones sexuales sin preservativo.

Para prevenir el contagio, practica sexo seguro en cualquier encuentro y no compartas agujas ni jeringas con nadie.

Síntomas del VIH

Uno de los síntomas comunes es un resfriado o gripe normal, donde en muchos de los casos la mayoría de las personas no saben que tienen la infección.

Te compartimos los síntomas:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Sarpullido .
  • Diarrea frecuente.
  • Dolor de garganta de dos a tres semanas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Nota: ¡Es necesario que te realices un examen para conocer el diagnóstico de la infección por VIH!

Cuando una persona es positiva dentro de los próximos 8 o 10 años la infección se convertirá en SIDA.

El SIDA es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, destruye células importantes en nuestro sistema inmunitario (células CD4 o células T) que nos protegen de las infecciones. VIH y SIDA no son lo mismo.  

Los síntomas del SIDA son:

  • Pérdida extrema de peso
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea continua
  • Cáncer de piel
  • Meningitis (Inflación de los ganglios)

Si tuviste una relación sexual de riesgo, intercambiaste agujas con una persona positiva al VIH o bien alguna transfusión de sangre sospechosas, por lo general las especialistas recomiendan esperar por lo menos tres meses para poder realizar una prueba de laboratorio y conocer el reactivo, positivo o reactivo negativo según sea el caso.

Acude con las especialistas de CAFI México para poder asesorarte y solicitar la prueba correspondiente para darte un diagnóstico.

Para terminar, el VIH no tiene cura, Sin embargo, sí hay maneras de prevenirlo primeramente usando preservativo, si decides tatuarte, asegúrate de que las agujas sean totalmente nuevas y no compartas jeringas o navajas con nadie.

Algo más que podemos agregar, es que si estás empezando una relación nueva, te acerques con tu pareja a realizar exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual. La mejor acción es prevenir por todos.

#SOLIDARIDADMUNDIALRESPONSABILIDACOMPARTIDA

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
error: Content is protected !!