
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es altamente común y contagioso y es capaz de genera distintos tipos de cáncer en hombres y mujeres.
Si bien la población relaciona a este virus con el cáncer cervicouterino en mujeres, el VPH es responsable también del cáncer de boca, lengua, garganta, pene, ano, vagina, vulva y también provoca verrugas o condilomas genitales.
Existen más de 200 tipos de VPH, alrededor de 40 tipos pueden infectar tu área genital, así como tu boca y garganta. Estos tipos de VPH se propagan durante el contacto sexual. Las infecciones genitales por VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas sexualmente activas se contagian con el VPH en algún momento de su vida. La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente ni siquiera saben que están infectadas.
Realiza tu prueba PCR para VPH con detección de 99 genotipos, aquí
La mayor parte de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y pueden desaparecer solas. Sin embargo, algunos tipos de VPH pueden provocar ciertos tipos de cáncer.
¿Cómo prevenirlo?
- Chequeos preventivos: Todas las mujeres y los hombres deben realizarse un chequeo preventivo una vez al año. Si bien el chequeo no evita la infección por el Virus del Papiloma Humano, permite detectar y tratar a tiempo las lesiones.
¿Hace cuánto tiempo que no te realizas un chequeo anual?, Solicítalo con nosotras
- Vacunación: La vacuna para prevenir el Virus del Papiloma Humano es el método más seguro y eficaz para evitar la infección del VPH. Debe ser aplicado a niñas y niños desde lo 12 años. En el caso de las mujeres y hombres desde los 15 años en adelante, deben aplicarse la vacuna en 3 dosis (la primera, la segunda en 2 meses y la tercera en 4 meses).