El Virus del Papiloma humano es una enfermedad que ataca con mayor frecuencia tanto a mujeres como hombres a nivel mundial. Es importante que ambos sexos tengamos exámenes de rutina anuales para la detección del VPH, así mismo podremos acceder a un control, diagnóstico y tratamientos oportunos. El estudio de Penescopía o Androcopía permite el análisis del Virus del Papiloma Humano, se realiza a través de la visión del colposcopío junto con el ácido acético, este último permite evidenciar lesiones provocadas por VPH en los órganos sexuales externos masculinos, como son: el pene, los testículos, la región perineal y la regional perianal.
Antes de realizar el estudio es necesario abrir un historial clínico detallado, que permitirá identificar factores de riesgo en el caso de infección por VHP. Los factores de riesgo en los varones pueden determinarse por:
- Vida sexual activa • Múltiples parejas sexuales
- Diagnóstico de parejas con VPH
- Parejas con lesiones como verrugas
- Presencia de lesiones en los órganos sexuales, así como verrugas planas, condilomas acuminados
- Presencia de otras enfermedades de transmisión sexual
Esta prueba se realiza de 10 a 15 minutos, no duele, hay casos en los que si se llegará a encontrar lesiones en la entrada de la uretra, está indicado complementar con un cepillo tomar una muestra de la uretra para enviar al laboratorio un cultivo de captura de híbridos o una reacción en cadena polimería, esto permitirá diagnosticar de que virus se trata. Es decir, revisar si las células son de bajo riesgo, riesgo intermedio o alto riesgo.
Si te encuentras en situación de riesgo acércate a CAFI México para una prueba de Androscopía. En CAFI promovemos el cuidado de toda la comunidad y sus parejas.
Revisa nuestro video https: //www.facebook.com/cafimexico/videos/1166116520179990