La mayor parte de los hombres que se contagian de VPH, no presentan síntomas y la infección es transitoria. Debido a que es asintomático en muchos de los casos la mujer y el hombre pueden ser asintomáticos.
Cerca del 90% de las infecciones por VPH son transitorias y se resuelven en el transcurso de los dos años posteriores a la infección, gracias a una respuesta del sistema inmunitario que elimina el virus.
Pero el VPH puede permanecer en estado latente y es capaz de reactivarse unos años después. La mujer y el hombre puede ser portadores asintomáticos y transmisores de la enfermedad por contacto sexual.
En hombres, la infección crónica por VPH, en raras ocasiones puede producir cáncer de pene o cáncer de ano. En hombres y en mujeres el virus del papiloma humano puede producir cáncer de orofaringe (lengua, amígdalas y parte posterior de la garganta). El cáncer se desarrolla muy lentamente y puede diagnosticarse años o décadas después de que una persona se infecte.
En la actualidad no podemos saber si una persona infectada será capaz de matar el virus (infección temporal) o si el VPH puede persistir y dar problemas de salud. Los varones con VIH o debilidad de su sistema inmune y los hombres que tienen relaciones anales receptivas tienen más probabilidades de padecer cáncer.
Las verrugas genitales (producidas por los tipos 6 y 11) pueden aparecer en el pene, la piel que recubre los testículos (escroto), la ingle, los muslos o en el ano y sus alrededores. Pueden ser únicas o múltiples y generalmente no duelen. Estas verrugas son benignas y pueden ser planas, elevadas, o en forma de coliflor (condilomas acuminados). Pueden aparecer semanas o meses después de la relación sexual con una persona infectada.
Es necesario en su caso al ser portadores se busque una solución.
La toma de una Androscopía (que es el estudio colposcópico en el hombre),nos brinda esa información necesaria para su prevención. En CAFI México, te brindamos ese servicio.