
Existen tres tipos de vacunas para la prevención del VPH, Gardasil 4, también llamada tetravalente, Gardasil 9 y Cervarix, también llamada bivalente. Gardasil 9 es exclusiva de Estados Unidos, en México solo contamos con Gardasil 4 y Cevarix.
Cada vacuna te protege de distintos serotipos del VPH:
Gardasil 4: Protege de los serotipos de alto riesgo como el 16 y 18 y de bajo riesgo como 6 y 11.
Gardasil 9: Te protege de 9 serotipos 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58, recuerda que esta no está disponible en México.
Cervarix: Esta solo te protege de dos serotipos de alto riego 16 y 18.
La diferencia entre las vacunas radica en los serotipos de los que te protegen contra el VPH.
Queremos también decirte que las vacunas actúan por medio de proteínas que se parecen al virus del papiloma humano. Una vez que te las aplican, producen anticuerpos en nuestro sistema inmunológico protegiéndonos del virus del papiloma humano de esta forma hace que el virus no produzca lesiones como las verrugas.
Actualmente la vacuna se puede aplicar en mujeres de los 9 a los 45 años y los hombres de los 9 a los 26 años. Es importante mencionar que, si eres detectad@ con VPH, primero debes tener un tratamiento para y después puedes colocarte la vacuna como medio de protección contra los serotipos que protege cada una.
Otra duda que también hay en muchas personas es ¿La vacuna del VPH me elimina las lesiones? No, la vacuna no elimina las lesiones, ni el virus del papiloma humano. La vacuna es un método de prevención para el VPH, es por eso por lo que re recomienda aplicar desde niñ@s para una futura protección.
En cuanto a las reacciones son mínimas y no en todas las personas, esta vacuna tiene las mismas reacciones como cualquier otra, enrojecimiento, dolor o hinchazón en el lugar de aplicación que es en el brazo.
Así que ya sabes, la vacuna es un método de prevención para el VPH y si deseas la aplicación de ella acércate a CAFI México te esperamos de mujer a mujer.